Tienda Online Especializada en Motores Fueraborda para Barcos

Bien se trate de que tengas una pequeña embarcación o porque has adquirido un barco hinchable y quieres agregarle potencia para olvidar los remos, los motores fueraborda son una necesidad imperiosa en la mayoría de los casos.

Comprar el mejor motor fueraborda no es tan fácil como escoger una marca reconocida internacionalmente o escoger los modelos de acuerdo al diseño o a su tamaño. Desde luego, son aspectos importantes a la hora de encontrar un motor fueraborda (más si lo haces a través de una tienda online), aunque no es lo único de lo que debes hacerte cargo.

Aquí conocerás todos los criterios que consideramos son esenciales para que establezcas una comparativa entre modelos, busques con cautela en una tienda de motores fueraborda online, y a fin de cuentas, consigas el mejor motor fueraborda.

Las Motores Fuera Borda Mejor Valorados

Las Motores Fueraborda más Vendidos del Momento

Tipos de motores fueraborda

Primero que nada, es conveniente señalar que no existe un único tipo de motor fueraborda. Todos pueden servir para algunas embarcaciones. Claro que sí. Pero ninguno ofrece un mismo rendimiento y al final del día es posible que hayas hecho una mala compra aunque el motor cumpla con su función.

De 2 tiempos

Por un lado podemos nombrar a los motores fueraborda 2 tiempos inyección directa. Estos responden ser unos de los primeros modelos, ya que los más comercializados durante más de 50 años han sido los de 2 tiempos.

Estos motores a gasolina ofrecen un rendimiento muy alto en poco tiempo, por lo que se les suele llamar motores nerviosos. Sin embargo, su gasto de combustible es excesivo, así como también su ruido y su vibración.

Adicional a ello, requieren de una mezcla de gasolina y petróleo para funcionar correctamente, ya que su depósito de combustible envía tanto para el funcionamiento como para la lubricación de cada una de sus partes.

Motores fueraborda diesel

Estos guardan muchas similitudes con los anteriores, pero destacan por no necesitar de lubricantes adicionales para evitar la erosión de las partes del motor. No obstante, tienen un coste muy alto, por lo que quedan fuera de la mayoría de los presupuestos.

Motores fueraborda 4 tiempos

Si bien es cierto que marcas como Honda Marine llevan desarrollando motores fueraborda 4T ocasión desde la década de 1970, no ha sido hasta hace poco cuando han logrado colocarse como una alternativa a los de 2 tiempos. Todo esto, debido a que emiten poco humo, son muy silenciosos y gastan muy poco combustible, si establecemos una comparativa motores fueraborda 4 tiempos con sus similares de 2 tiempos.

Los motores de cuatro tiempos son más eficientes, aunque su desarrollo de la potencia es más progresiva (todo lo contrario a un motor nervioso). No obstante, es una ventaja al largo plazo, ya que sus componentes no se dañan tan rápido (incluso en motores fueraborda segunda mano 4 tiempos) en comparación con los motores de 2 tiempos.

Motores fueraborda eléctricos

Cuando los gobiernos presionaron a los fabricantes de motores fueraborda por el problema de los gases contaminantes, se adoptaron posturas alternativas.

Una, el desarrollo de los motores de 4 tiempos, con marcas como los motores fueraborda Suzuki o motores fueraborda Yamaha, además del ya nombrado motor Honda, como pioneros porque ya trabajaban en tal sector.

Otra alternativa fue desarrollar y comercializar motores eléctricos. Un motor fueraborda eléctrico para agua salada tiene un funcionamiento similar a uno de 2 tiempos o de 4 tiempos, pero que destaca por no necesitar combustible, sino por la utilización de una batería recargable.

Desde luego, son motores fueraborda pequeños que no deberían ser utilizados más que como apoyo, ya que su potencia es baja y la duración de su batería se mide en un par de horas.

Consejos para elegir y comprar motores fueraborda nuevos y baratos

Ahora que ya sabes información sobre los tipos de motores fueraborda que existen, seguramente estás listo para hacer búsquedas como motores fueraborda Amazon, MilAnuncios motores fueraborda, o incluso te animes a buscar en cualquier tienda online motores fueraborda de segunda mano o lowcost.

Nada de eso garantiza que encuentres el mejor motor o las ofertas más económicas.

Lo que realmente garantizará aquello es la elección del motor correcto. Y para hacerlo no sólo hay que hablar en términos económicos, de qué o cuáles precios, sino en términos de relación calidad-precio.

Por eso debes elegir los motores fueraborda basándote en los siguientes criterios.

Tipo de motor fueraborda

Una parte importante de tu elección de un motor fueraborda dependerá del tipo. No todos son iguales ni muestran iguales ventajas ante situaciones / embarcaciones similares.

En términos de precios, los motores de 2 tiempos son más económicos que los de 4 tiempos. A su vez, los eléctricos son más baratos que todos, mientras que los motores diésel son los más caros.

En cuanto a su potencia, los motores de 2 tiempos desarrollan su potencia de forma abrupta y rápida, mientras que los motores de 4 tiempos desarrollan su potencia de forma gradual, pero más estable.

Si quieres hablar de consumo y medioambiente, los motores de 2 tiempos son los que consumen mayor cantidad de combustible y lubricantes, además de ser los más contaminantes (aparte de los caros diésel). Los motores de 4 tiempos, sobre todo de marcas reconocidas como motores Honda, son muy eficientes y limpios.

El tamaño y la potencia de una motor fueraborda

Si has comprado una embarcación o si has comprando un bote hinchable sabrás que tienen capacidades máximas para transportar o un peso máximo soportado. De igual modo, los fabricantes de estas embarcaciones indican de forma manifiesta cuáles son los motores que se podrían instalar, basándose en términos de tamaño y potencia mínimos y máximos.

Esto es fundamental reconocerlo, dependiendo de la embarcación que tengas, porque si compras un motor muy grande corres el riesgo de tensión en el espejo de la popa o que al colocarlo haga perder balance a la embarcación.

Si compras un motor muy pequeño es posible que no alcance la profundidad adecuada para un correcto funcionamiento, y se convierta en una compra inútil.

En el caso de la potencia, el fabricante de tu embarcación debe indicar (en un manual o en los papeles que vienen con la compra) la potencia máxima que resiste. Esta potencia siempre será máxima, y los fabricantes de motores indican que el máximo siempre será el 100% mencionado, y el mínimo el 80%.

Una cifra mayor puede ocasionar inestabilidad y riesgos al conducir, mientras que una cifra menor no podrá mover la embarcación, y ante cualquier amenaza externa (oleaje, viento) perderá fuerza.

El peso de un motor fueraborda

Cuando ya sabes cuál es el tipo de motor fueraborda que quieres, el tamaño o la potencia, es hora de saber su peso. Es importante que en este momento tengas al menos un par de opciones “ideales”, de acuerdo a las características de tu embarcación.

Siempre es recomendable que el motor sea lo más liviano posible. Pero, cuando ya has sopesado los criterios anteriores, es muy fácil tomar una buena decisión.

Simplemente debes buscar las opciones ideales, y si son de igual potencia, siempre se debe elegir el de menor peso. Si son de igual tamaño, siempre se debe elegir el de menor peso.

Mientras menos peso ocupe el motor, más capacidad deja para transportar personas u objetos.

Las reparaciones y piezas de recambio de un motor fueraborda

Los motores de dos tiempos son más fáciles de reparar que los de cuatro tiempos. Aunque esto sólo es válido si lo harás de forma casera.

Actualmente, y se espera que en un futuro cercano sea aún más grande la brecha, es más fácil encontrar piezas de recambio y servicios de reparación autorizados para motores de cuatro tiempos, tanto a gasolina como eléctricos, por lo que siempre serán mejor los de 4T que los de 2T en términos de reparación y piezas.

Además, debes saber que los motores de 4 tiempos se dañan pocas veces y su funcionamiento requiere de un mantenimiento mínimo. Esto, en comparación con motores de 2 tiempos.

Sin importar el caso, es determinante tener información técnica del motor que has comprado, como puede ser un manual motores fueraborda Mercury o una guía digital para reparar motores de Honda o Suzuki.

La marca y los precios de motores fueraborda

Lógicamente, hay diferentes marcas, de modo que habrá diferentes precios.

Siempre es recomendable optar por marcas con buenas opiniones y con una dilatada trayectoria en el mercado. Algo que afecta no sólo a la calidad del producto sino a conseguir piezas de recambio originales o un servicio técnico con garantías.

No obstante, es bueno establecer parámetros de motores fueraborda precios máximos o presupuestos totales. ¿Cuál es el máximo que puedes gastar?, debe ser una de tus primeras preguntas al tomar la decisión de compra.

En base a ello, puedes luego buscar precios motores fueraborda Yamaha o motores fueraborda Honda en caso de que busques potencia y eficiencia a la vez.

Otras marcas como motores fueraborda Mercury o motores fueraborda Evin Rude son reconocidas históricamente como fabricantes de motores de 2T, por lo que revisar sus productos es obligatorio si buscas un Mercury motor o Evinrude de mucha potencia.

Debes reconocer que algunos precios (como los motores fueraborda Yamaha nuevos precios) obstaculizarán tu cometido de adquirir motores nuevos. Entonces podrás buscar de segunda mano, donde puedes conseguir un coste menor y prestaciones similares. Sobre todo si son motores de cuatro tiempos.

Algunos motores fueraborda nuevos pueden costar lo mismo que embarcaciones de segunda mano con motores incluidos. Por eso la compra de un buen motor fueraborda no es una decisión que deba ser tomada a la ligera.

Webs que pueden ser de interés


Biciweb.top: tienda especializada en bicicletas de paseo urbanas, plegables y muy cómodas de usar.

Mejores Columpios para Jardín: entretener a los más peques nunca habia sido tan fácil y económico, más info en esta web especializada.

Carro de la Compra: quieres saber cuál es el mejor del mercado? Comparativas y mucho más aquí.

Fotómetro: mide la luz en una escena y calcula la exposición correcta como un fotógrafo profesional.

Transportadoras para Mascotas: fundas y transportadoras para llevar contigo a tu mascota, ya sea de viaje, al veterinario o donde quieras.

Paraprofesionales.top: transporta tus herramientas de forma cómoda y práctica con estos maletines profesionales.

Heladeras.top: quieres hacer helados, sorbetes y yogures en casa en cualquier dia del año? Visita esta web para más información.

Camarasdefotos.top: analizamos a fondo las mejores marcas y modelos del mercado para ayudarte a escoger la que mejor se adapta a lo que necesitas.

Tienda Paddle Surf: si eres apasionado del mar, el paddle surf es el deporte de moda y que cada dia tiene más adeptos, descúbrelo más aquí.